viernes, 9 de noviembre de 2018

Funciones Excel





                                     FUNCIONES EXCEL

Hoy hablaremos sobre la explicación de unas funciones de excel. Pueden parecer complicadas pero después de leer lo siguiente las dudas se disiparan rápidamente para dejar paso a la comprensión. 

Las funciones de las que hablaremos serán las siguientes:
  • Función Si
  • Función BuscarV
  • Función Contar.Si
Estas funciones no suelen ser muy conocidas al empezar a manejar excel, ya que no son muy usadas en los inicios,pero, grave error, ya que como veréis a continuación, son muy prácticas.A pesar de esto cuando un usuario ya maneja excel con facilidad, hace un gran uso de estas funciones con soltura y facilidad.

      1.Función Si.
  • SI(Algo es Verdadero, hacer algo; de lo contrario hacer algo diferente).
Por ello la función Si tiene dos resultados, el primero ocurre cuando la comparación es verdadera, y el segundo, si por el contrario la comparación es falsa.

La celda D2 contiene la fórmula =SI(C2="SÍ";1;2)
=SI(C2="Sí",1,2)
 La celda D2 dice: SI(C2 = Sí, entonces devolver un 1, en caso contrario devolver un 2)
  1. 2 Por otra parte, tambien existe la función Si anidada, esta función permite a diferencia de la función Si sencilla tener más de dos resultados,concretamente de 3 a 64 resultados.
Usar "" para comprobar si una celda está en blanco: la fórmula de la celda E3 es =SI(D3="";"En blanco";"No está en blanco")
=SI(D2=1,"Sí",SI(D2=2,"No","Quizás"))
La fórmula de E2 dice lo siguiente: SI(D2 es igual a 1, devuelve "Sí"; en caso contrario, SI(D2 es igual a 2, devuelve "No"; en caso contrario, devuelve "Es posible")).

Aunque Excel permite anidar hasta 64 funciones Si distintas no es muy recomendable hacerlo por los siguientes problemas:
  • Si no anida sus instrucciones SI con una precisión absoluta la función podría salir mal y el resultado terminar siendo erróneo.
  •  La complejidad de ejecutar correctamente esta función.
  • Varias instrucciones SI requieren varios paréntesis de apertura y cierre (), lo cual puede ser difícil de administrar según la complejidad de la fórmula. 
      2. Función BuscarV.
 BuscarV, es una de las funciones de buscar y referencia, cuando necesite buscar elementos de una tabla o un rango por fila.
En la forma más sencilla de la función BuscarV su composición sería así:
  • =BUSCARV(Valor que desea buscar, rango en el que quiere buscar el valor, el número de columna en el rango que contiene el valor devuelto, Coincidencia exacta o Coincidencia aproximada indicado como 0/FALSO o 1/VERDADERO). 
Pasos para ejecutar la función BuscarV:

  1. Escribir el valor de búsqueda (el valor que está buscando).
  2. El rango donde se encuentra el valor de búsqueda. El valor de búsqueda debe estar siempre en la primera columna del rango para que BUSCARV funcione correctamente. Por ejemplo, si el valor de la búsqueda está en la celda D2, su rango debería empezar con D.
  3. El número de columna del rango que contiene el valor devuelto. Por ejemplo, si especifica   A2: D11 como el rango, A se debe contar como la primera columna, B como la segund, C como la tercera y así sucesivamente.
  4.  Por último,opcionalmente puede especificar VERDADERO si desea una coincidencia aproximada o FALSO si desea una coincidencia exacta del valor devuelto. Si no se especifica nada, el valor predeterminado siempre será VERDADERO.

Ejemplo 1 de BUSCARV

 3.Función Contar.Si.
ContarSi es una de las funciones estadísticas, para contar el número de celdas que cumplen un criterio; por ejemplo, para contar el número de veces que aparece el nombre de un alumno en una lista de castigados.
  • =CONTRAR.SI(¿Dónde quiere realizar la búsqueda y qué quiere buscar?)
Por ejemplo:
Resultado de imagen de ejemplos de contar si
=CONTAR.SI(C2:C11,">30")

 Prácticas recomendadas para mejor uso de la función Contar,Si
  • Esta función pasa por alto las mayúsculas y las minúsculas en las cadenas de texto.
  • Usar los carácteres llamados comodín, estos son el signo de interrogación (?) y el asterisco (*).
  • Comprobar que los datos no contienen caracteres incorrectos.
  •  Para mayor comodidad, es bueno usar rangos con nombre. 

Esto es todo, para mayor información aconsejo ir a los enlaces que dejaré a continuación, por si todavía hubiera alguna duda con las funciones ya explicadas.

















 

5 comentarios: