lunes, 10 de diciembre de 2018

La guerra del Coltán

LA GUERRA DEL COLTÁN

  • Fairphone
-Los accidentes pasan, pero no tienen por qué ser el fin de tu móvil. Consigue aumentar su duración con módulos reemplazables y reparaciones sencillas. Las actualizaciones habituales del software permiten que todo siga funcionando sin problemas.
-La cámara mejorada le da más detalle a tus fotos y un mayor equilibrio de luminosidad (12MP).
-Dos ranuras SIM 
-Batería extraíble.
-Android 7.1.2 Nougat.
-Pantalla de 5¨ con resolución de 1080 p.
-32 GB incluidos, ampliables a 64 GB .
Es el primer teléfono modular y ético del mundo.
-Hay alrededor de 24 mg de oro.
Especificaciones justas.
-Diseño que te permite repararlo fácilmente,tú mismo.
-Creando un impacto positivo en la cadena de producción poniendo valores sociales y mediambientales.
-Obteniendo minerales libres de conflicto o certificados de comercio justo.
-Impulsa programas de reciclaje.
-Primer móvil con certificación Blue Angel.
-Precio de 399 euros.

  • El coltán.
La Rpública Democrática del Congo posee gran parte de las reservas mundiales estimadas  del coltán. Como este mineral está considerado como un recurso no renovable altamente estratégico, existe una guerra en el Congo desde 1998 por el control de los yacimientos. Esta guerra, directamente relacionada con la explotación de este mineral, arroja un saldo de más de 5,5 millones de víctimas, lo que supone el mayor número de muertes desde la Segunda Guerra Mundial.
La explotación del coltán, especialmente en Congo , ha ocasionado diversas polémicas sobre las diversas consecuencias a nivel social y ambiental. La explotación de este recurso ha alimentado conflictos armados entre facciones locales, apoyadas, en  algunos casos, por gobiernos extranjeros como el de Uganda. Esto plantea un dilema moral similar al de la comercialización de diamantes de guerra. Otras preocupaciones derivadas de la extracción del coltán pasan por la explotación laboral de los trabajadores que participan en la misma o la destrucción de ecosistemas, pues los principales yacimientos coinciden con los hábitat de gorilas en peligro de extinción. Además,esto no es lo único ya que existen numerosas barbaridades cometidas en torno al coltán, numerosas muertes de los trabajadores tanto adultos como niños salarios indignos y numerosas horas de trabajo sin descanso con el riesgo constante a la muerte.



  • RECICLAR LOS MÓVILES VIEJOS.
  • Los aparatos obsoletos o inservivles se envían a recicladores especializados que desmantelan todas las partes para su reutilización , siempre respetando el medio ambiente. Si el móvil se puede reparar, se embalan y envían para su reutilización (teniendo un impacto medioambiental mucho menor).
    Una vez recogidos los móviles por parte de Movilbak, esta los envía a sus propias instalaciones en el CMR Londres y donde, como empresa gestora de residuos, una vez clasificados y separados los que se reciclan de los que no, lleva a cabo el reciclado de los móviles en aquellos componentes de los terminales que no son peligrosos.



    • OPINIÓN.
    En mi opinión debemos tener en cuenta el lugar de procedencia de los productos que consumimos o utilizamos, o los materiales de los productos antes dichos. Ya que por nuestras compras la esclavitud y las injusticias que sufren las personas en situaciones como las del coltán aumentan, ya que si los encargados de todo esto ven que el consumo va bien o en aumento seguirán produciendo. En cambio, si ven que el consumo va desapareciendo por las injusticias cometidas estas situaciones cesarán y darán paso a un comecio justo en el que los trabajadores tendrán derechos y un trabajo digno con un salario y unas horas de trabajo decentes, sin olvidarse de que el riesgo tan inminente que tienen de muerte disminuiría notablemente gracias a las medidas de seguridad que se les brindaría. Por otra parte también hay que comentar que en consecuencia el impacto negativo medioambiental también disminuiría. 













    Formulario sobre la serie "Lucifer"

    Formulario sobre la serie "Lucifer".











    Como se puede observar dependiendo de las respuestas, encontramos por un lado diferentes respuestas o similitudes.

    • En la primera pregunta, ambos individuos han respondido lo mismo y es que ambos no han visto la serie.
    • En la segunda pregunta, no ocurre lo mismo ya que uno de ellos contesta que si y otro que podría estar mejor.
    • en la tercera pregunta, al igual que la anterior, hay diferencias de respuestas, uno contesta que Tom Ellis y otro contesta que Lauren German.
    • En cuarta pregunta, ocurre lo mismo que en las dos preguntas anteriores, hay diferentes respuesta, por una parte uno contesta que Olivia Wilde y otro contesta que Emma Watson.
    • En la quinta pregunta, ocurre algo distinto ya que uno no ha contestado a esta pregunta y otro ha contestado diciendo que se muriesen todos los personajes al final de la serie.
    • En la sexta pregunta, ocurre lo mismo que en la pregunta anterior ya que solamente uno contesta comentando que no ha visto la serie.
    • En la séptima pregunta, vuelve nuevamente a haber diferencias de respuestas ya que uno contesta que es playback y por otra parte otro contesta que es él.
    • En la octava pregunta, vuelve a ocurrir lo mismo que inicialmente ya que hay un acuerdo entre ambas contestaciones, ya que los dos contestan que es Lucifer.
    • En la novena pregunta, por el contrario vuelve a haber distinción de respuestas, uno contesta que en CSI y otro contesta que en el demonio.
    • En la décima pregunta, vuelve a ocurrir nuevamente que uno no contesta pero otro contesta que a una chica de la cual no recuerda su nombre. 
    • En la undécima pregunta, ocurre lo mismo que en la anterior, uno no contesta y el otro contesta que le gustaría verla.
    • Por último, en la duodécima pregunta,sobre la valoración hay gran distinción ya que uno lo califica con un 5 y otro lo califica con un 10.



    viernes, 9 de noviembre de 2018

    Funciones Excel





                                         FUNCIONES EXCEL

    Hoy hablaremos sobre la explicación de unas funciones de excel. Pueden parecer complicadas pero después de leer lo siguiente las dudas se disiparan rápidamente para dejar paso a la comprensión. 

    Las funciones de las que hablaremos serán las siguientes:
    • Función Si
    • Función BuscarV
    • Función Contar.Si
    Estas funciones no suelen ser muy conocidas al empezar a manejar excel, ya que no son muy usadas en los inicios,pero, grave error, ya que como veréis a continuación, son muy prácticas.A pesar de esto cuando un usuario ya maneja excel con facilidad, hace un gran uso de estas funciones con soltura y facilidad.

          1.Función Si.
    • SI(Algo es Verdadero, hacer algo; de lo contrario hacer algo diferente).
    Por ello la función Si tiene dos resultados, el primero ocurre cuando la comparación es verdadera, y el segundo, si por el contrario la comparación es falsa.

    La celda D2 contiene la fórmula =SI(C2="SÍ";1;2)
    =SI(C2="Sí",1,2)
     La celda D2 dice: SI(C2 = Sí, entonces devolver un 1, en caso contrario devolver un 2)
    1. 2 Por otra parte, tambien existe la función Si anidada, esta función permite a diferencia de la función Si sencilla tener más de dos resultados,concretamente de 3 a 64 resultados.
    Usar "" para comprobar si una celda está en blanco: la fórmula de la celda E3 es =SI(D3="";"En blanco";"No está en blanco")
    =SI(D2=1,"Sí",SI(D2=2,"No","Quizás"))
    La fórmula de E2 dice lo siguiente: SI(D2 es igual a 1, devuelve "Sí"; en caso contrario, SI(D2 es igual a 2, devuelve "No"; en caso contrario, devuelve "Es posible")).

    Aunque Excel permite anidar hasta 64 funciones Si distintas no es muy recomendable hacerlo por los siguientes problemas:
    • Si no anida sus instrucciones SI con una precisión absoluta la función podría salir mal y el resultado terminar siendo erróneo.
    •  La complejidad de ejecutar correctamente esta función.
    • Varias instrucciones SI requieren varios paréntesis de apertura y cierre (), lo cual puede ser difícil de administrar según la complejidad de la fórmula. 
          2. Función BuscarV.
     BuscarV, es una de las funciones de buscar y referencia, cuando necesite buscar elementos de una tabla o un rango por fila.
    En la forma más sencilla de la función BuscarV su composición sería así:
    • =BUSCARV(Valor que desea buscar, rango en el que quiere buscar el valor, el número de columna en el rango que contiene el valor devuelto, Coincidencia exacta o Coincidencia aproximada indicado como 0/FALSO o 1/VERDADERO). 
    Pasos para ejecutar la función BuscarV:

    1. Escribir el valor de búsqueda (el valor que está buscando).
    2. El rango donde se encuentra el valor de búsqueda. El valor de búsqueda debe estar siempre en la primera columna del rango para que BUSCARV funcione correctamente. Por ejemplo, si el valor de la búsqueda está en la celda D2, su rango debería empezar con D.
    3. El número de columna del rango que contiene el valor devuelto. Por ejemplo, si especifica   A2: D11 como el rango, A se debe contar como la primera columna, B como la segund, C como la tercera y así sucesivamente.
    4.  Por último,opcionalmente puede especificar VERDADERO si desea una coincidencia aproximada o FALSO si desea una coincidencia exacta del valor devuelto. Si no se especifica nada, el valor predeterminado siempre será VERDADERO.

    Ejemplo 1 de BUSCARV

     3.Función Contar.Si.
    ContarSi es una de las funciones estadísticas, para contar el número de celdas que cumplen un criterio; por ejemplo, para contar el número de veces que aparece el nombre de un alumno en una lista de castigados.
    • =CONTRAR.SI(¿Dónde quiere realizar la búsqueda y qué quiere buscar?)
    Por ejemplo:
    Resultado de imagen de ejemplos de contar si
    =CONTAR.SI(C2:C11,">30")

     Prácticas recomendadas para mejor uso de la función Contar,Si
    • Esta función pasa por alto las mayúsculas y las minúsculas en las cadenas de texto.
    • Usar los carácteres llamados comodín, estos son el signo de interrogación (?) y el asterisco (*).
    • Comprobar que los datos no contienen caracteres incorrectos.
    •  Para mayor comodidad, es bueno usar rangos con nombre. 

    Esto es todo, para mayor información aconsejo ir a los enlaces que dejaré a continuación, por si todavía hubiera alguna duda con las funciones ya explicadas.